Jerónimo Gudiel, médico, escritor…, estudiante en Alcalá de Henares
Jerónimo Gudiel, médico, escritor…, estudiante en Alcalá de Henares Jerónimo Gudiel fue un buen escritor y un hombre de prestigio entre los ambientes intelectuales y políticos de su época. Este sevillano nacido a principios del siglo XVI estudió en Alcalá de Henares y parece que mucho y bien. En 1543 ya contaba con la licenciatura […]
Francisco Vallés de Covarrubias
Francisco Vallés de Covarrubias Francisco Vallés de Covarrubias Con «Controversiarum medicarum et philosophicarum libri decem», publicada en 1556, Francisco Vallés se convirtió en uno de los médicos más reconocidos de Europa (catorce ediciones entre 1556 y 1620). Un gran médico, reconocido con el título de «el divino», que llegó a ostentar el título de «Protomédico […]
Un médico que previno la peste en Alcalá de Henares
Un médico que previno la peste en Alcalá de Henares Un médico que previno la peste en Alcalá de Henares Es fácil comprobar cómo a lo largo de la historia hemos adaptado, adornado y mejorado las condiciones, la seguridad y la estética de nuestras ciudades con motivo de la llegada o visita de una alta […]
Fernando de Mena, médico de Felipe II
Fernando de Mena, médico de Felipe II Hubo una época en la que el esplendor de Alcalá de Henares era tal que la ciudad contaba con los más avanzados medios y los más prestigiosos doctores en, pòr ejemplo, la medicina. Un momento de gloria, de discusión, de poner en cuestión lo humano y. diría yo […]
Facultad de medicina y ciencias de la salud de la Universidad de Alcalá de Henares
Desde el origen de la Universidad de Alcalá de Henares, la medicina se constituyó en uno de los principales estudios, llegando a ser una de las especialidades de más prestigio en la Universidad. Figuras como Francisco de Arceo, Francisco Díaz, Huarte de San Juan o Francisco Díaz son un ejemplo del prestigio e los estudios […]
Juan Huarte de San Juan, los orígenes de la psicología
JUAN HUARTE DE SAN JUAN LOS ORÍGENES DE LA PSICOLOGÍA La Universidad de Alcalá de Henares en el siglo XVI «Juan Huarte de San Juan, los orígenes de la psicología» incide en la importancia que se le dio a la investigación en la Universidad de Alcalá de Henares en el siglo XVI. En este caso, […]
Colegio Hospital de San Lucas y San Nicolás de Alcalá de Henares
El Colegio Hospital de San Lucas y San Nicolás de Alcalá de Henares fue fundado el 13 de marzo de 1513. Estuvo situado en un principio en la calle Cisneros aunque pronto se trasladó a las cercanías de los colegios de Gramáticos, en la actual plaza de Atilano Casado, donde en el siglo XVI se […]
Francisco Díaz, un gran médico español del Renacimiento
Francisco Díaz, un gran médico español del Renacimiento Francisco Díaz, un gran médico español del Renacimiento quiere rendir homenaje a uno de los grandes de la medicina complutense del siglo XVI. Y nada mejor que comenzar con este verso que le dedicó Miguel de Cervantes en La Galatea (1585): De ti, el doctor Francisco Díaz, […]
La medicina en la literatura española del Siglo de Oro
La medicina en la literatura española del Siglo de Oro La medicina en la literatura española del Siglo de Oro es un interesante artículo en la Revista Medicina colombiana publicado en 1985. Agustín Albarracín nos plantea un recorrido por la relación entre la medicina y su huella en los literatos españoles de la época. La […]