escudo_cabeceras




Museo de la Medicina del Siglo de Oro
Fundación Antezana

La Fundación de Antezana ha desarrollado una musealización
del conjunto histórico del Hospital de Antezana, integrando sus espacios a
través de un hilo narrativo que muestra con claridad los lugares dedicados al
tratamiento médico y cuidado de enfermos desde el siglo XVI

A lo largo del museo, se conoceran los siguientes espacios: 

La botica, el jardín del boticario, el patio mudéjar, la sala de mujeres (sala del hospital), la sala de médicos, 
enfermería, iglesia, capilla de San Ignacio de Loyola, sacristía de jesuitas,  cámara y cocina de San Ignacio de Loyola…

La sala de Enfermería de Mujeres, en el ala este del patio
mudéjar, incluye la recreación de una antigua habitación de enfermería que, junto a los renovados carteles y el
material de las vitrinas, ponen en valor la historia que detallan los archivos
de la institución en torno a lo ocurrido en el Siglo de Oro en el Hospital de
Antezana: una importante revolución sanitaria, que reintegró al enfermo en la
sociedad con dignidad, tal y como promovió posteriormente el prestigioso doctor
y humanista Juan Luis Vives, además de profesionalizar la labor de la
enfermería, pues en Antezana se creó en 1573 el primer cuerpo de enfermeras. 

Además, una parte del espacio expositivo se dedica a mostrar el origen del Hosapital de antezana y el de sus fundadores y patrimonio

El Museo de la Medicina del Siglo de Oro, se complementa un pequeño jardín de
plantas medicinales
.

Consulta de horarios y precios en: Visitas Turísticas al Hospital de Antezana

Botica y Jardín del Boticario

En reforma 

Sala del Hospital, Sala de Médicos y Enfermería

En reforma

Cámara y cocina de San Ignacio de Loyola

En reforma